LA COMUNICACION
ETIMOLOGIA:
La palabra derivara del latin "communicare" la cual significa "compartir algo o poner en comun algo".
CONCEPTO:
Es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales, que trata de explicar como se realizan intercambios comunicativos y como esos cambios afectan a la sociedad.
CLASES:
Las comunicaciones, en general, pueden ser clasificadas en:
· Intencionales: Que son aquellas, como su nombre lo indica, que se hacen intencionalmente, sean ellas escritas, verbales, por señales u otros medios.
No intencionales: Que son las que, también como su nombre lo sugiere, que no se tuvo la intención de transmitir, pero, que sin embargo, se emiten. Por ejemplo: la vestimenta, el rubor, el temblor de las manos, el color tostado de la piel, etc. Muchas veces estas comunicaciones no intencionales no se las desea hacer, se las trata de ocultar, pero, a un observador perspicaz no se le pueden escapar y le sirven para obtener datos de su interlocutor conformado o negado lo que intencionalmente éste le está comunicando. De ahí su utilidad en la actividad profesional como aseverativas o negativas de lo que se nos comunica intencionalmente.
ELEMENTOS Y SISTEMATIZACION:
1) Emisor .- produce el mensjae y lo envia
2) Receptor .- recibe el mensaje y lo interpreta
3) Mensaje .- enunciado enviado por el emisor e intepretado por el receptor
4) Codigo .- conjuntos de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirve para codificar y decodificar el mensaje
5) Canal o Medio .- medio fisico por donde circula el mensaje
6) Fuente .- despues de terminar la forma en que desea afectar a su receptor , encodifica un mensaje destinado a producir la respuesta esperada
7) Masa .- objeto o persona al cual va dirijido el mensaje
8) Codificaciòn- es un proceso atraves del cual el emisor "prepara" el mensaje para que pueda ser comprendido por el sujeto
9) Decodificaciòn.- Es el proceso en el que se interpreta el mensaje.
10) Realidad .- elemento o situacion real al que se refiere el emisor
11) Interferencia del Emisor
12) Interferencia del Mensaje
13) Interferencia del Receptor
14) Informacion
15) Dialogo

FUNCIONES DEL LENGUAJE:
Hablamos de las FUNCIONES o FINALIDADES que puede tener un mensaje:
Función Referencial: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”.
Función Expresiva: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.
Función Apelativa: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”
Función Fática: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.
Función Metalingüística: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario